La herramienta que quiero compartirte hoy es más antigua que el hombre. Te preguntarás que cómo es eso posible. Vamos a empezar por el principio:
- Quiero que pienses en el día de tu nacimiento, estabas plácidamente en el vientre de tu madre, igual que todos los animales mamíferos justo antes de nacer.
- Al salir de su cuerpo lo primero que hiciste fue respirar y llenar tus pulmones de oxígeno, como todos los animales terrestres.
- Después quizás lloraste, y pudiste calmarte gracias al contacto piel con piel con tu madre, que te hizo sentir seguro, como les ocurre a muchos animales.
- En la primera etapa de tu vida conseguiste mantenerte nutrido e hidratado gracias a la leche materna, al igual que todos los mamíferos.
Aproximadamente el 70% de tu cuerpo se compone de agua, la misma agua que en este momento fluye por todos los ríos del planeta. El agua es tan importante para tu cuerpo que si no bebieras ni una sola gota en 5 días, morirías deshidratado.
En este momento para mantenerte nutrido necesitas consumir alimentos que provienen en su totalidad de la naturaleza, tanto si consumes alimentos sanos y naturales como si te alimentas de la peor comida procesada. Todo en última instancia proviene de alguna fuente natural, pues aún no existen herramientas que puedan crear alimentos de la nada.
La naturaleza es tu medio natural y tú formas parte de ella.
Si no lo sientes así es porque quizás esta sociedad profundamente enferma en la que vivimos, te ha distraído, alienado e incluso cosificado para su beneficio. Piénsalo.
Reconectar con la naturaleza siempre será beneficioso para nosotros, tanto a nivel físico como mental. Una forma sencilla de conectar con la naturaleza, es pasar más tiempo en ambientes naturales. Por ejemplo, un pequeño paseo por un parque o zona verde, organizar una salida a un espacio natural, practicar ocio al aire libre o sentarnos a contemplar un bello paisaje, pueden tener grandes beneficios para nuestro bienestar.
Beneficios de pasar tiempo en contacto con la naturaleza:
- Ayuda a reducir el estrés. El contacto con la naturaleza reduce las hormonas del estrés.
- Su belleza fascina e induce estados de relajación similares al mindfulness o atención plena. Favorece la capacidad de disfrutar del momento presente.
- Potencia nuestra creatividad y nos inspira.
- Ayuda a reducir la presión arterial.
- Mejora el autoestima. Amar a la naturaleza es por extensión amarnos a nosotros mismos.
- Aleja de nuestra mente las preocupaciones diarias.
- Favorece el sistema inmune.
- Libera. En la naturaleza nos sentimos y movemos de una forma más libre y natural.
- Oxigena el cuerpo (y también las ideas).
- Eleva nuestros niveles de energía.
- Favorece un estado de ánimo positivo.
- Mejora la concentración.
- Ayuda a recuperar y mantener el equilibrio mental. Algo muy favorable para las personas que padecen estrés, ansiedad o depresión.
Indudablemente una mayor conexión con la naturaleza tiene grandes beneficios para nuestra salud física y mental.
Comprueba por ti mismo sus beneficios.
Prueba a dar paseo por la naturaleza o alguna zona verde de tu ciudad. Pasea al menos durante 30 minutos y céntrate en disfrutar de lo que te rodea.
Camina a tu ritmo y observa tu alrededor, siente el sol sobre tu rostro, maravillate con la diversidad de árboles, plantas y flores que vas encontrando a tu paso, escucha el cantar de los pájaros que se encuentran a tu alrededor aunque no puedas verlos, alza la mirada y observa ese inmenso cielo que lo cubre todo, y permítete fluir con la experiencia.
Céntrate en respirar, oler,escuchar,observar y sentir, nada más.
La naturaleza siempre nos proporciona un gran bienestar, pero en algunas circunstancias el contacto con ella es realmente positivo y transformador. Por ejemplo cuando estamos muy estresados, bloqueados, preocupados, etc.
Prueba a dar un paseo por la naturaleza sobre todo cuando:
- Tus preocupaciones no te permitan pensar con claridad.
- Sientas mucho estrés o ansiedad.
- Hayas discutido con alguien de tu entorno, y tengas la mente turbada.
- Estés tratando de salir de una depresión.
- Sientas un gran cansancio mental.
- Estés cansado/a de la rutina diaria y tengas la sensación de que todos los días son iguales.
- Sientas un gran «aburrimiento» (vacío) y quieras llenar tu tiempo con alguna actividad.
- Estés luchando por no recaer en algún tipo de adicción: tabaco, alcohol, comida, drogas, redes sociales, etc.
- Sientas ira, rabia o frustración.
- Te sientas perdido y no sepas qué hacer con tu vida.
- Tu cuerpo esté muy tensionado o sientas muy poca energía.
- Sientas que tus circunstancias te oprimen.
- Necesites inspiración.
Es justo en estas circunstancias, donde un paseo por la naturaleza se siente como un oasis en medio del desierto.
Si con frecuencia sientes o vives circunstancias similares a las descritas anteriormente, te animo a que hagas la prueba y verifiques por ti mismo el poder que la naturaleza sobre nosotros.
¿Cómo verificar si esto te sirve o no?
- Antes de salir escribe de forma breve cómo te sientes. (por ejemplo, cansado, agitado, confundido, estresado, dolorido, enfadado, etc). Puedes escribirlo en una nota de tu móvil o en papel.
- Sal a un espacio natural.
- Pasea y contempla lo que tienes a tu alrededor.
- Disfruta de la experiencia por al menos 30 minutos.
- Cuando vuelvas a casa anota de nuevo como te sientes.
- Compáralo con lo que has escrito antes de salir.
- ¿Qué cambios has experimentado?
Además de pasear, existen muchas actividades que puedes hacer para disfrutar del contacto con la naturaleza: practicar deporte al aire libre, cuidar un jardín, salir al parque con personas mayores o niños, cultivar un huerto, participar en batidas de limpieza de zonas verdes, realizar actividades de ocio al aire libre, etc.
En mi opinión, la naturaleza es como una madre que nos acoge, nos cuida, nos acepta, nos protege y nos enseña, sin juicios, ni vacilaciones y sobre todo sin pedir nada a cambio.
Recuerda amar, cuidar y respetar a la naturaleza. Que no se te olvide que TÚ también formas parte de ella.
Muy buen post Laura y completamente de acuerdo contigo,
A mi sobre todo me funciona el sonido del agua en el río, o fijarme como fluye agua.
¡Muchas gracias Nuri!. A mi el sonido del agua es una de las cosas que más me relaja también. Un abrazo fuerte