Tu última libertad

«Nuestra actitud ante la vida determina en gran medida nuestra existencia.»

Está claro que  las circunstancias que nos rodean son importantes,  la sociedad en la que vivimos, nuestra familia, los sucesos que para bien o para mal nos han marcado, las personas que conocemos, las oportunidades que nos ofrecen, al igual que la carencia de estas, nos influyen y mucho. Sin embargo, esto no es lo que verdaderamente determina el éxito o la satisfacción en nuestra vida. Si fuesen las circunstancias las únicas determinantes en el devenir de una vida, todas las personas que han vivido un hecho común obtendrían los mismos resultados. Y sabemos que no es así.

Entonces ¿Cuál es la diferencia? La mayor diferencia se encuentra en la actitud con la que cada persona enfrenta sus circunstancias. Esta capacidad de escoger nuestra actitud  ante la vida,  es lo que Viktor Frankl denomina la libertad última de un individuo.

Viktor E. Frankl (1905-1997) fue un reconocido psiquiatra, superviviente de un campo de concentración Nazi.  En su libro “El hombre en busca de sentido”, el autor intenta explicar de forma objetiva cómo transcurría la vida de un hombre común en uno de estos campos de concentración. Desde una perspectiva psicológica nos narra la realidad de un individuo sometido al nivel límite de la supervivencia. En la segunda parte del libro, este psiquiatra nos ofrece una aproximación a la logoterapia, una psicoterapia basada en el propósito y sentido de la vida, de la cual él es fundador.  

Una de las premisas que el autor propone en el libro es que entre el estímulo de la realidad y la respuesta del individuo existe la libertad de elegir cómo responder, la libertad última del individuo.

En el campo de concentración, sometidos hasta las últimas consecuencias, el autor nos explica que la diferencia entre los prisioneros radicaba en la actitud con la que vivían sus circunstancias. En palabras del autor eso era algo que sus opresores no les podían quitar, esa era su última libertad.

Ante una misma circunstancia cada persona elige cómo actuar. Algunas personas se dejan llevar por la inercia del momento o del hecho, sin embargo otras hay otras que eligen como vivir, que eligen la actitud con la que enfrentar cualquier circunstancia.

Probablemente la forma de enfrentar los acontecimientos a ellos, la capacidad de obrar de un modo alineado con nuestros valores y en última instancia en coherencia con nuestro propósito vital, sea lo que determine la satisfacción o insatisfacción de una persona con respecto a su vida.

Cada mañana cuando cortas el pan o lavas la taza del desayuno puedes elegir cómo hacerlo: con prisa, con calma, con gratitud, con rabia, con resignación, con tedio, con dulzura, con esmero, etc. existen mil maneras. El caso es que para todas las demás actividades y acontecimientos de nuestra vida ocurre igual.

La actitud con la que realizas una tarea determinará en gran medida cómo vivas la experiencia.

¿Te has parado alguna vez a reflexionar sobre la actitud con la que encaras la vida, los problemas, los retos, etc.?

Como todas las ideas que comparto lo mejor es que las experimentes por ti mismo/a. Te invito a que ante el próximo pequeño contratiempo que suceda en tu vida,( por ejemplo: pierdas el tren, se te rompan tus pantalones favoritos antes de salir, se te queme la comida, se averíe la lavadora , o un plan no salgan como tú esperabas). seas consciente de tu última libertad. Te des cuenta que puedes tomarte las cosas de un modo diferente, y en consecuencia elijas qué actitud tomar al respecto. Te aseguro notarás una gran diferencia.

No olvides que ante cualquier circunstancia de la vida, siempre puedes elegir como responder, siempre puedes ejercer tu última libertad.


Si te ha gustado este artículo compártelo con tus seres queridos o en las redes sociales.

Muchas gracias y hasta pronto.

Facebooktwitterpinterestlinkedintumblrmail

2 comentarios de “Tu última libertad”

  1. Vas a ser una grande coach, excelente artículo….

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *