“Sé el cambio que quieres ver en el mundo”
Mahatma Gandhi
¿Qué opinión tienes sobre la situación actual del mundo y la humanidad? ¿Te gustaría que fuese diferente?
Muchas personas creen que todo lo que existe a su alrededor debería cambiar, todo menos ellos mismos, claro. Ven la violencia, la pobreza, la injusticia y todos los males de este mundo, como algo ajeno a ellos. Estas personas enjuician todo a su alrededor, hablan sobre como deberían ser las cosas , de los cambios que habría que hacer en el mundo, culpan a las élites, a los políticos, a las personas de otros países, al jefe, a los funcionarios, y a quien haga falta. Sin embargo jamás ven su parte de responsabilidad en la situación del planeta.
El mundo está conformado por las decisiones y acciones de millones de personas, influenciadas por las culturas predominantes del momento.
El estado actual del planeta y de la humanidad se debe a las creencias y las acciones que millones de personas tienen y llevan a cabo día a día. Quiero recordarte que entre todas esas personas, también estás tú.
El mayor error de todo esto está en ver los hechos o las causas de una situación determinada como algo ajeno a nosotros y en lo que no podemos incidir. Esta actitud pasiva y victimista no hace ningún favor a la humanidad.
A veces también se debe a una falta de coherencia entre lo que pensamos, lo que hacemos y lo que decimos. Personalmente me pregunto:
¿Cómo puede reinar la paz en un mundo de personas en guerra consigo mismas o con su entorno?
¿Como puede imperar la justicia, cuando personas buscan su propio beneficio o el de sus familiares y amigos, en detrimento de la justo?
¿Como se puede juzgar y decir «todos los políticos son unos ladrones» y después robar material en el puesto de trabajo?
Mi opinión muy personal al respecto es que de lo macro a lo micro, el mundo es un reflejo de las personas que habitan en él.
Y tu vida también lo es, no lo olvides.
Si no te gusta el estado actual del mundo o de tu vida, cámbialo.
Para contribuir a un mundo mejor lo único que debemos hacer es vivir, ser, hacer y compartir en sintonía con lo que nos gustaría ver en él. Y no subestimar jamás la importancia de cada una de nuestras pequeñas acciones cotidianas, como por ejemplo:
- El trato que ofrecemos a nuestra familia y amigos.
- La actitud en el trabajo, al igual que el grado de valor que ofrecemos al mundo a través de él.
- Las decisiones de compra con las que estamos manteniendo y reforzando una empresa o un modelo de negocio, que puede o no ser coherente con nuestros valores.
- Las acciones que llevamos a cabo, beneficiosas o perjudiciales para el medio ambiente.
- Las conversaciones que tenemos con otras personas, que pueden ser tóxicas o enriquecedoras para nuestro interlocutor.
- Las causas que apoyamos y las que ignoramos.
- Las acciones que realizamos de forma interesada o altruistas.
- etcétera.
Son estas pequeñas acciones mantenidas en el tiempo las que de verdaderamente pueden crean un cambio en el mundo.
«Nunca dudes que un grupo pequeño de ciudadanos pensantes y comprometidos pueden cambiar el mundo. De hecho, son los únicos que lo han logrado».
Margaret Mead
La coherencia entre lo que pensamos, hacemos y decimos además de contribuir a un mundo mejor, también hará que nos sintamos más felices con nosotros mismos y que nuestra vida.
Por todo ello, quiero animarte a que te conviertas en la viva imagen del cambio que te gustaría ver en el mundo. Que cada actividad que emprendas o cada palabras que digas se encuentre en consonancia con tus ideas y tus valores. Que actúes con coherencia.Que tus acciones sean un ejemplo para las personas que te rodean, pues no existe otra forma de impactar en la sociedad más que con nuestros actos y nuestro ejemplo.
Jamás olvides quetu vida y tus acciones importan y mucho. Sé el cambio que quieres ver en el mundo.
Con esa idea he escrito un libro
http://www.lasesporas.com/LIBRO/Lasesporas4Rev.pdf
Que deseo ofrecerte, si te parece bien puedes enviarlo a quien quieras.
Vicente Gregorio
Hola Vicente muchas gracias por tu comentario y por tu aportación al blog, mil disculpas por no haberte respondido antes. En ocasiones algunos comentarios se pierden entre las listas y listas de comentarios spam, lo lamento. ¡Muchas Gracias por compartir tu libro con todos nosotros!