En muchos de mis artículos hablo sobre la importancia y conveniencia de llevar una libreta de evolución personal.
De forma frecuente recibo dudas sobre este tema, y estas dudas son las que me han motivado a escribir este artículo.
Si te apetece conocer más a fondo qué es o los beneficios de llevar una libreta de evolución personal, quédate conmigo hasta el final.
¿Qué es una libreta de evolución personal?
Una libreta de evolución personal es una cuaderno donde registramos los datos más significativos de nuestra vida y evolución personal, para poder tener una mejor comprensión de nosotros mismos y de la vida en general.
Podemos decir que una libreta de evolución personal es algo así como un diario de campo de nuestro proceso de evolución. Un diario de campo es una herramienta de investigación que se utiliza en ciertos ámbitos como la biología, la sociología, la antropología, el trabajo social, etc.
Consiste en un block de notas donde los investigadores van anotando y dibujando sus observaciones, análisis e interpretaciones más importantes acerca de un objeto de estudio.
Quien me conoce sabe que tengo alma de investigadora y siempre que es posible me gusta conocer el cómo, el cuándo y el por qué de todo.
La libreta de evolución personal es una herramienta donde poder registrar nuestro cambio y transformación, nuestra evolución personal. En este caso el objeto de estudio somos nosotros mismos.
¿Cómo ha de ser (físicamente) una libreta de evolución personal?
Una libreta de evolución personal puede ser de cualquier forma y aspecto, los únicos requisitos que debe tener, es que nos resulte cómodo escribir y que podamos acceder a ella con facilidad.
Personalmente he tenido libretas muy corrientes y otras más bonitas, y ello no ha interferido en ningún aspecto de mi evolución personal y vital. Aunque creo que las libretas más comunes pueden pasar más desapercibidas a ojos indiscretos, un dato a tener en cuenta si tienes falta de privacidad en tu hogar.
“Al igual que ocurre con las personas, lo más importante de tu libreta de evolución personal es el interior”.
¿Qué debo registrar en una libreta de evolución personal?
Algunas personas me han preguntado acerca del contenido que deben incluir en una libreta de evolución personal.
La respuesta es: “Todo lo que nos parezca significativo”.
Personalmente no puedo saber, ni alcanzar a traslucir que es lo que va a registrar una persona en su libreta de evolución personal, pues cada persona y proceso de evolución es diferente.
En tu libreta de evolución personal puedes escribir datos de todo tipo, lo importante es que sean significativos para ti.
No obstante, a modo de orientación estas son algunas de las cosas que se suelen incluir en una libreta de evolución personal:
- Reflexiones acerca de nosotros mismos, de la vida, del mundo, etc.
- Análisis sobre cualquier situación vital.
- Sentimientos y emociones que estamos experimentando.
- Metas u objetivos. Planes de acción.
- Ejercicios y prácticas de autoconocimiento.
- Situaciones que se repiten en nuestra vida. Coincidencias.
- Aspectos de nuestra vida que nos gustaría cambiar o transformar.
- Registro de nuevas prácticas o hábitos, así como los beneficios que nos ofrecen.
- Sueños y deseos.
- Incoherencias que detectamos en nosotros mismos.
- Reflexiones acerca de circunstancias que no logramos comprender.
- Experiencias, libros, conversaciones, relaciones, etc. que nos han impactado de algún modo o nos parecen significativas.
- Habilidades que nos gustaría desarrollar o que estamos trabajando.
- Sueños que hemos tenido. Sueños que se repiten.
- Nuevas ideas que llegan a nosotros y nos parecen relevantes.
- Formas de autosabotaje. Pensamientos y frases negativas que surgen en nuestra mente de forma habitual.
- Análisis de nuestras conductas o comportamientos.
- Frases inspiradoras que nos agradan o con las que nos sintamos identificados. Automotivación.
- Desahogo de nuestro interior a través de la escritura o del dibujo.
- Liberación de emociones y sentimientos dañinos como la ira, la desesperación, la envidia, etc.
- Planes a largo plazo con respecto a nuestra vida. Intenciones.
- Etc.
Puede que en tu libreta escribas todas, una, tres o ninguna de estas cosas, y es perfecto. Una libreta de evolución personal es una herramienta para trabajar nuestro proceso de evolución personal, y como ya sabemos, no existen dos vidas iguales.
¿Cómo comenzar una libreta de evolución personal?
Otra pregunta que me han hecho es como comenzar nuestra libreta de evolución personal. Mi recomendación para añadirle un poco de significado es que utilices una o dos páginas para crear una portada inspiradora. Puedes incluir una frase, un refrán o el estribillo de una canción, puedes comenzar con una intención para el nuevo periodo, realizar un dibujo, pegar una foto que te motive (por ejemplo de un ave fénix) o cualquier otro elemento que te ayude a conectar con tu interior y con tu proceso de evolución. Sin embargo, esto no es importante, es solo una recomendación personal para añadirle una pizca de magia al asunto. Si en este momento no te nace hacer algo así, no pasa nada. Puedes dejar una página en blanco y escribir en ella cuando lo sientas, aunque sea el mismo día en el que termines tu libreta.
Algunas personas me han comentado que les resulta especialmente difícil comenzar a escribir los primeros párrafos, se bloquean e incluso tienen miedo de no hacerlo bien. Mi respuesta es siempre la misma, escribe lo que te apetezca escribir, registra lo que sientas, lo que para tí sea relevante en este momento.
En realidad no existe una forma correcta de comenzar una libreta de evolución personal, cada uno lo hará a su manera.
Si no sabes por donde empezar tu libreta de evolución personal puedes comenzar con algún ejercicio de autoconocimiento, escribir una introducción acerca de tus sentimientos en este momento o una descripción de tu situación actual, puedes comenzar con una idea o reflexión que te ronde la cabeza , con una lista de metas o sueños por cumplir o simplemente comienza escribir y siéntete libre de desahogar tu interior.
Para las personas que aún con estas recomendaciones no consiguen salir del bloque inicial, les recomiendo empezar de una forma que a mi modo de ver es infalible. Comienza tu libreta de evolución personal escribiendo como si escribieras a otra persona. Cuéntale cómo te sientes, tus metas, tus miedos, tu situación actual, los aspectos que te gustaría modificar, los sueños que te gustaría alcanzar, lo que te apetezca.
Puedes imaginar que escribes a tu mejor amigo, a alguno de tus padres o abuelos, a un ser querido que ha fallecido, a tu «Yo» del futuro, o a quién tú quieras. Por supuesto sabes que también puedes escribir como si me lo estuvieras contando a mí, te aseguro que será nuestro secreto.
¿Qué orden llevar o cómo organizar la libreta de evolución personal?
En ocasiones pensamos que la evolución personal es un proceso lineal, progresivo, con un orden secuencial. Pero nada más lejos de la realidad.
Una libreta de evolución personal jamás tendrá un orden lógico, y nunca podremos saber qué es lo siguiente que nos parecerá relevante registrar. Si fuese así, no sería una libreta de evolución personal.
Para registrar en nuestra libreta no son necesarios sistemas complicados, temas, categorías,etc. Solo ir completando las hojas en blanco día a día.
Un día plasmamos todo el dolor y desconsuelo de nuestro interior, hacemos un guión para separar, y dos días después anotamos un ejercicio de autoconocimiento. Tres días más tarde un suceso extraño que nos ha pasado y a la semana siguiente una lista de intenciones y objetivos por cumplir.
En nuestra libreta escribimos pensamientos, ejercicios, experiencias, emociones, objetivos, etc. sin ningún orden preestablecido. Los hechos y las ideas surgen y nosotros los vamos registrando.
Como única excepción podemos escribir la fecha en nuestras anotaciones, simplemente para tener datos más exactos sobre nuestro proceso, sin embargo tampoco es necesario.
¿Cómo sé que debo escribir en una libreta de evolución personal y que no?
Ante la duda, escribe. Si sientes que te gustaría anotar algo, quizás sea relevante para ti. Y si no lo fuese tampoco sucede nada. La libreta de evolución personal es una herramienta que solo utilizas tú y que nadie va a ver o revisar. No hay nada de malo en escribir datos que no sean relevantes. Yo misma tengo en alguna de mis libretas dibujos sin mucho sentido y no pasa nada.
Y para finalizar la pregunta más importante de todas.
¿Para qué sirve una libreta de evolución personal?
Una libreta de evolución personal sirve para:
- Conocernos y entendernos mejor.
- Tener un análisis más realista de las situaciones y etapas de nuestra vida.
- Observar y entender nuestros pensamientos o sentimientos, como se hace por ejemplo en la práctica de la atención plena o mindfulness.
- Comprobar o desmentir creencias e ideas.
- Registrar nuestro progreso y evolución en cualquier área de nuestra vida (personal, laboral, relaciones, amor, salud, etc.).
- Expresar (poner en palabras) nuestros sentimientos más profundos. Esos que se encuentran tan escondidos en nuestro interior que en ocasiones ni nosotros mismos somos conscientes de ellos.
- Identificar patrones que se repiten en nuestra vida, en nuestro trabajo, en nuestras relaciones, etc.
- Conocer y entender nuestros autosabotajes y limitaciones autoimpuestas. Identificar pensamientos negativos, de autoderrota, de baja autoestima, de automaltrato, etc.
- Desahogarnos siempre que lo necesitemos.
- Hacernos conscientes de nuestros puntos ciegos. Sacar a la luz aspectos que no vemos de nosotros mismos.
- Ayudarnos a liberar de nuestro interior sentimientos dañinos como la ira, el miedo, etc.
- Registrar nuestras reflexiones o ideas.
- Reevaluar experiencias pasadas con una perspectiva diferente.
- Encontrar temas recurrentes en nuestra vida, “piedras con las que tropezamos una y otra vez”, que quizás sea bueno analizar y/o trabajar.
- Conseguir feedback, retroalimentación o información de vuelta más real, acerca de nuestra evolución personal y nuestra vida en general.
- Poder anotar, revisar y revaluar nuestras metas u objetivos. Y observar nuestro progreso en ellos.
- Y para un sinfín de cosas más.
Ejemplos prácticos de los beneficios de llevar una libreta de evolución personal.
Muchas personas me han comentado que entienden mejor las ideas que comparto a través de ejemplos, por ello he querido ilustrar también los beneficios de llevar una libreta de evolución personal con algunos ejemplos comunes:
- He tenido una decepción y me siento frustrado.Pienso que todo me sale mal y que nunca avanzo en la vida. Observo mis experiencias y reflexiones del año anterior, y compruebo como en muchos aspectos mi vida ha mejorado y progresado significativamente. Me doy cuenta de que mis pensamientos en este momento están errados y mi emoción con respecto a la circunstancia actual cambia.
- Una compañera de trabajo me ha hablado de muy malas formas esta mañana. Me siento muy ofendida y comienzo a pensar que esta persona tiene algo en mi contra. Al llegar la noche registro lo más significativo de mi día en mi libreta de evolución personal e incluyo este incidente, y los nuevos sentimientos que tengo hacia esa persona. Una semana más tarde me entero de que esta compañera no está atravesando un buen momento. A un familiar le han diagnosticado una enfermedad terminal, y justo se enteró el día del incidente. Me doy cuenta de que quizás sus malas formas ese día no tengan nada que ver conmigo.
- Tengo una gran meta laboral. Escribo en mi libreta todos los motivos y razones por las que deseo alcanzarla. Creo firmemente que cuando alcance esta meta me sentiré satisfecha y feliz. Pasados varios meses y he logrado alcanzar la meta. Sin embargo no es como yo esperaba, no me gusta lo que hago y me siento muy decepcionada. Al releer mi libreta me doy cuenta en qué aspectos mi planteamiento inicial estaba equivocado. Gracias a esto puedo redirigir mi intención y mis metas, hacia un lugar más alineado conmigo.
- Estoy pasando un momento horrible, siento una gran desesperación en mi interior y muchísima ansiedad. Busco un lugar donde nadie me pueda molestar, y plasmo en mi libreta todo el dolor que siento en mi interior. Cuando termino de escribir descubro que me siento mejor y más aliviado.
- Me he propuesto una serie de metas que tengo intención de alcanzar en el plazo de 6 meses. Voy registrando mis progresos, obstáculos, variación de los niveles de motivación, etc. Cuando han pasado los seis meses puedo evaluar si he conseguido las metas que me había propuesto o no, analizar cómo ha sido el proceso y encontrar si es necesario los puntos de mejora.
- He decidido dejar una adicción o hábito dañino que sé que me perjudica. Sin embargo el proceso es difícil y me genera mucha ansiedad. Cuando las ganas de recaer surgen, escribo en mi libreta lo que estoy sintiendo. Esto hace que me relaje un poco, pueda entender mejor mis pensamientos y lo que estoy experimentando en este momento. Después releo en mi libreta los compromisos que adquirí para conmigo mismo y las razones por las comencé este proceso. De este modo consigo calmarme un poco y recuperar parte de la motivación que me hizo empezar.
Estos son solo algunos ejemplos de los beneficios que se pueden obtener a al llevar una libreta de evolución personal.
A grandes rasgos esta herramienta nos ayuda a ser más conscientes, conocernos y entendernos mejor, observar nuestros sentimientos y comportamientos , trazar planes, analizar experiencias, registrar reflexiones e ideas y mucho más. Además nos posibilita comprender, evaluar y sacar conclusiones más certeras sobre nuestro desarrollo y evolución personal.
Como siempre te animo a que experimentes por ti mismo los beneficios que aquí te comparto.
Comenzar una libreta de evolución personal transformará irremediablemente tu vida, la forma en que te relacionas contigo mismo e incluso con los demás.
Creo profundamente en que nuestra vida se desarrollará y mejorará tanto como lo hagamos nosotros mismos.
Personalmente he llevado una libreta de evolución personal desde que inicié mi proceso de cambio y transformación y aún la sigo llevando. Comencé registrando en ella ejercicios de autoconocimiento y sentimientos que no compartía con nadie en aquel momento. En un principio no sabía qué utilidad tendría o para qué me serviría a largo plazo. Hoy puedo decir que una libreta de evolución personal es una gran herramienta de autoconocimiento, que nos ofrece feedback del bueno y mucha verdad.
Nunca unas pocas hojas de papel en blanco han ofrecido tanto. ¿No creés?