Quizás leas el blog cada semana, quizás te gusten los artículos que escribo y puede que incluso estés de acuerdo con muchas de las ideas que comparto. Reflexionas acerca de ellas cuando las lees y sin embargo no notas que nada esté cambiando en tu vida. Esto es algo bastante frecuente y tiene un sencilla explicación, si quieres conocerla quédate conmigo hasta el final.
Todo cambio necesita intención pero sobre todo acción.
El otro día estaba hablando con una amiga acerca de una situación que ella quería o necesitaba cambiar o resolver, en un momento de la conversación esta me preguntó mi opinión sobre la forma en la que yo abordaría la situación. Como respuesta le plantee algunas reflexiones, herramientas e ideas que personalmente usaría para gestionar la situación de un modo más positivo y eficaz.
Seguimos hablando y ella me dijo: «Si yo la teoría la sé Laura, podría sacar incluso un 10 en un examen, lo difícil es ponerla en práctica». A continuación le pregunté ¿Has realizado algún ejercicio o experimentado alguna herramienta o idea del estilo de las que comparto en el blog? Ya sean las que comparto u otras que conozcas. Ella me contestó que no, y honestamente ya intuía la respuesta antes de hacer la pregunta.
Esto es algo que veo en muchas personas y que se resume en esta reflexión.
«Puedes leer todo lo que caiga en tus manos acerca del cambio y la transformación, los mejores libros, las ideas más inspiradoras, las herramientas más potentes, pero si no las pones en práctica no sirven de mucha utilidad«.
Las ideas, por si solas, no pueden cambiar una situación.
Las ideas que comparto pueden ser profundas, testadas, validadas, eficaces, inspiradoras, motivadoras, etc. pero si no se ponen en práctica son inservibles.
Vamos a ver unos ejemplos cotidianos para ilustrar esta idea:
- Pienso que tengo que cuidar mi salud, mientras fumo un cigarro acostado en el sofá.
- Siento mucha ansiedad. Se que podría realizar una práctica que me facilitaría relajarme, he leído que un ejercicio de meditación o un paseo por la naturaleza podrían ayudarme. Pero me siento mal y no tengo ganas de nada. Pienso que mejor me quedo en el sofá a ver si la ansiedad se va por sí sola.
- Tengo varios proyectos, ideas y sueños por concretar. Los pienso e imagino con todo detalle durante años, pero no hago nada para que se hagan realidad. Algún día cuando tenga más tiempo, más dinero, más tranquilidad… más de todo, los realizaré. Pero ese día ideal no llega y quizás nunca llegue.
- Estoy sin trabajo y me gustaría crear un micro emprendimiento. Como no tengo ingresos estables, me digo a mi mismo que no puedo perder el tiempo con sueños e ideas innovadoras. Me siento desmotivado con el clima laboral y tampoco busco trabajo activamente. Al final, ni busco trabajo ni creo el emprendimiento.
- Pienso en que me desagrada profundamente la situación actual en el mundo a todos los niveles. Reflexiono sobre todos lo cambios que se deberían hacer a nivel global. Mientras sigo manteniendo los mismos hábitos de vida, de compras, de ocio y entretenimiento, etc. Que contribuyen a perpetuar el sistema con el que estoy tan desencantado.
- Quiero aprobar un examen para el que he decidido estudiar. Cuando voy a ponerme con el estudio, pienso que es mucha materia y que requerirá mucho esfuerzo. Siento pereza y me digo que mejor empiezo mañana cuando esté más motivada. Mañana muy probablemente tenga la misma motivación que hoy.
El cambio y la transformación requieren de experiencias nuevas.
No podemos pretender gestar un verdadero cambio sólo a nivel mental o intelectual. Una transformación real requiere de ser llevada a la práctica. Para ello se necesita de experiencias nuevas, situaciones diferentes, oportunidades para aplicar los conocimientos adquiridos, desarrollar nuestras habilidades; y salir (aunque sea un poco) de nuestra zona de confort y seguridad.

La puesta en práctica de las nuevas ideas es esencial para integrar los nuevos conocimientos. La experiencia nos ayuda a comprobar si hemos comprendido y asimilado las nuevas ideas, y también a verificar si éstas son correctas o no.
Las nuevas experiencias modifican nuestras creencias
Como ya sabemos las personas no vemos la vida como verdaderamente es, si no que la vemos a través del filtro de nuestras creencias.
Una excelente forma de modificar nuestra visión del mundo y de conseguir así un cambio en nuestra vida es a través de nuevas vivencias.
Podemos propiciar nuevas experiencias, por ejemplo. viajando a un lugar con una cultura diferente o realizando una nueva actividad de ocio, adquiriendo un nuevo hábito, visitando nuevos contextos, etc. Sin embargo las nuevas vivencias y experiencias también nos pueden sobrevenir, como por ejemplo, una muy mala situación económica a nivel global o una enfermedad grave.
En ambos casos las vivencias experimentadas modificarán nuestras creencias, pues toda nueva acción o experiencia o vivencia inciden de algún modo en nuestras ideas acerca de la realidad, en nuestras creencias.
La pregunta es ¿De qué modo prefieres tú modificar tus creencias? ¿De qué modo prefieres cambiar y transformarte?
No es casual la mayoría de los artículos que escribo incluyo un ejercicio, herramienta, propuesta poco convencional, práctica sencilla o reto. La razón por la cual hago esto es porque son una forma sencilla de llevar las ideas a la práctica. Un modo fácil, pero eficaz de interiorizar las ideas de las que hemos reflexionado y hablado.
Mi intención al crear y compartir estas herramientas, prácticas o retos es que te atrevas a experimentar de forma fácil las idea de las que hablamos, pero sin alejarte mucho de tu zona confort. Para que de un forma sencilla puedas ir gestando un pequeño cambio en tu interior y en tu vida, que una vez puesto en marcha, con la inercia de cada nueva idea, de cada nueva experiencia,ocasionará de una forma inevitable un cambio y transformación de la que sólo podrás ser consciente con el paso del tiempo.
Por esta última razón siempre te invito a que lleves una libreta de evolución personal, gracias a ella podrás ver y comprender mejor tu evolución a lo largo del tiempo.
Si formas parte de esta familia de valientes motivados con el cambio y la transformación, si has comenzado a realizar alguna práctica o ejercicio, e incluso llevas el registro de tu proceso en tu libreta de evolución personal ¡Enhorabuena! has comenzado tu proceso de cambio y transformación. Te aseguro que más lento o más rápido, más visible o menos, has iniciado un camino del que no hay vuelta atrás.
Si aún no has dado el primer paso, te invito a que pruebes, a que valides o desestimes, pero sobre todo, a que experimentes las ideas que comparto en este espacio.
Lo más importante en tu proceso de cambio y transformación es que pases a la acción.
Si cuando inicié mi proceso de cambio y transformación, solo hubiese leído ideas inspiradoras y no las hubiese llevado a la práctica, hoy no estaría aquí escribiendo para ti estas palabras. Posiblemente seguiría con el mismo estilo de vida, las mismas ideas y los mismos resultados en aquel momento. Y la verdad prefiero mi situación actual.
Por eso te animo a que tomes acción en tu proceso de cambio y transformación. Pues es lo único que generará un cambio real en tu vida.
Si no sabes como empezar, puedes comenzar con algunas sencillas experiencias como por ejemplo:
- Comenzar una libreta de evolución personal, donde registrar tu desarrollo y transformación personal.
- Dar un paseo revitalizante por la naturaleza y sentir nuevas experiencias.
- Bailar solo y libre frente al espejo, mientras liberas tu interior.
- Realizar un ejercicio de respiración o iniciarte en la práctica de la meditación y la atención plena.
- Escuchar con atención a las personas que te rodean. Escuchar con toda tu atención, como nunca antes lo has hecho.
O cualquiera de las que comparto en el blog. También puedes decir sí a experiencias nuevas que te planteen las personas de tu entorno, a nuevas propuestas que hayas leído en algún libro, atreverte a visitar lugares diferentes, o a realizar alguna actividad que alguien te haya recomendado. Lo más importante de todo esto es que te atrevas a experimentar.
Atrévete a iniciar tu proceso de cambio y pasa a la acción
Todas las ideas que te comparto en este espacio las he llevado a la práctica y las he verificado por mi misma. Pero también he llevado muchas otras ideas a la práctica que no me han servido de ninguna utilidad y que en mi opinión están total o parcialmente erradas, algunas no fueron beneficiosas, otras simplemente han sido una pérdida de tiempo, pero si nunca las hubiese llevado a la práctica nunca lo habría sabido.
Quizás uno de los requisitos más importantes para el cambio y la transformación e incluso para el aprendizaje en general, es la humildad. Entendiendo que para crecer y evolucionar es necesario tener curiosidad por conocer y experimentar, y la humildad de comprender que no lo sabemos todo.
En mi opinión para abrirnos a las nuevas ideas es esencial una dosis justa de humildad, curiosidad investigadora y de pensamiento crítico. Pues para mí tan negativo es creerse cualquier idea como un dogma, sin antes verificarla; cómo desestimar una idea como errónea sin atreverse a experimentarla.
Por todas estas cuestiones, si estás comprometido con tu proceso de cambio y transformación. Si te apetece vivir una vida más plena, íntegra, coherente, satisfactoria, con mejores resultados y por ende más feliz; te animo a que te atrevas a tomar acción en tu proceso de cambio y transformación.
Sal de tu zona de confort, pon en práctica algún ejercicio, herramienta o actividad. Y si nada se remueve en ti, no obtienes mayor claridad al respecto de algún asunto o no te resulta beneficiosa, entonces podrás decir que no es válida para ti. Pero si no te atreves, si no tomas acción, si no lo experimentas, nunca lo sabrás.
Si me permites un consejo te diría que des al menos la oportunidad a dos o tres prácticas, ideas o experiencias diferentes, porque no todas las herramientas e ideas son válidas para todo el mundo, o mejor dicho, para todos los momentos vitales.
Y a todas las personas que dicen, yo no tengo nada que probar o experimentar, yo ya sé todo lo que tengo que saber o lo experimentado todo, eso son idioteces o una pérdidas de tiempo. A todas esas personas que juzgan de forma negativa las nuevas ideas, formas de vivir o de pensar sin ni siquiera atreverse a verificarlas , les diría que no hay actitud más ignorante que creer que ya lo sabemos todo.
Investiga, experimenta, prueba, verifica, desestima, reflexiona, evalúa, observa, atrévete, transfórmate, desarrollate, conócete y expresa lo que hay en tu interior. Da el primer paso hacia tu proceso de cambio y transformación.
Recuerda que sin acción no hay cambio ni transformación, pero que si ni siquiera lo intentas nunca lo sabrás.
Excelente lectura la pondré en práctica! Vengo teniendo crisis de depresion y ansiedad, saliendo de una relación de 9 años aún muy dolida y quiero cambiar y renacer como el ave fenix
Gracias por tu comentario Mater. Espero que poco a poco puedas ir mejorando, y que renazcas como un bello ave fénix. Un fuerte abrazo.